Cumplidos 25 años desde el lanzamiento de primer SiteKiosk y consolidado como producto líder absoluto en su categoría, los cambios más relevantes siguen la tendencia marcada hace unos años atrás basada en un mayor alcance en las funciones del software, tanto para SiteKiosk Windows como SiteKiosk Android.
Funciones del software
Podemos clasificar las funciones del software en 3 grupos:
1.- Protección. Se consigue con el software cliente SiteKiosk (Windows o Android), y la configuración personalizada para el propósito de uso de los terminales (kioscos, pantallas, tabletas, o puestos de acceso público en general). Se requiere una licencia por puesto, que cubre 12 MESES de soporte y actualizaciones, renovable de forma anual.
2.- Administración y control remoto. Se cubre con la plataforma de servidor SiteRemote disponible en modalidad Cloud (la más extendida), o alternativamente mediante un servidor dedicado o servidor propio para proyectos de más de 100 máquinas. En todos los casos se licencia mediante cuotas anuales.
3.- Cartetelería digital. Este servicio se proporciona mediante una licencia de aplicación por máquina en SiteRemote, cubriendo el gestor de contenidos SiteCaster CMS y gestor de cartelería interactiva.
Hasta aquí, en realidad no hay nada nuevo respecto a las funciones. Únicamente, para distinguir las funciones que proporciona el software cliente SiteKiosk o los que dependen de un servicio Cloud o plataforma de servidor, se incorpora una nueva clasificación.
1.- SiteKiosk, como software cliente para Windows ó Android.
2.- SiteKiosk Online. Esta nueva clasificación de producto engloba los que se realizan desde la plataforma servidor SiteRemote, es decir, SiteRemote Cloud, SiteCaster CMS (continuando ambos operativos y como productos vigentes). Con esta nueva denominación "SiteKiosk Online" se incluyen ambos servicios, siendo equivalente al producto todavía vigente "SiteRemote Combo con SiteCaster"
Por tanto, se mantienen las funciones del software (que se siguen ampliando de forma progresiva), y la nueva denominación consistente en "SiteKiosk" (cliente), y "On line" se incorporan para distinguir mejor las funciones, productos, tipos de licencias, mantenimientos y opciones de renovación que permite el software.
Cambios en SiteKiosk Windows
Desaparece el producto SiteKiosk Basic, quedando SiteKiosk Plus como versión única de SiteKiosk Windows. Por ello a partir de ahora, igual que sucede con SiteKiosk Android (que sólo cuenta con una única versión) también en Windows se incorporan todas las funciones de la versión Plus: teclado para pantalla táctil (TouchScreen), filtro de contenidos (SiteCoach), funciones de webcam y VoIP (SiteCam/SitePhone).
Eventualmente para proyectos especiales y de gran volumen se puede estudiar aplicar licencias especiales con algunas variaciones, así como personalizaciones o desarrollos específicos. En caso contrario, se entiende que "SiteKiosk Windows" corresponde al "SiteKiosk Plus" que continúa vigente.
Actualizaciones de software y tarifas
Debido a la rápida evolución del sector es necesario lanzar versiones actualizadas de forma más frecuente. Esto requiere un esfuerzo y carga de trabajo mayor en los dptos. de desarrollo y por eso hay un pequeño incremento en las renovaciones de mantenimiento anual o en las actualizaciones (Update) fuera de plazo. Después de más de 10 años sin cambios de tarifas se ha aplicado la revisión en los mantenimientos y actualizaciones por ese motivo.
Se mantiene la opción de renovación anual de mantenimiento (soporte + actualizaciones) a un precio inferior cuando se realiza dentro del plazo (previo al final del mantenimiento anterior), y un coste superior si se realiza fuera de plazo. En ambos casos esos costes siguen siendo inferiores a la adquisición de nuevas licencias.
Compras directas de licencias, Soporte y Proyectos
La extensa documentación del software incorporada en el producto y también disponible en línea, se sigue actualizando y ampliando con el fin de facilitar la configuración y puesta en marcha por parte de los clientes, incluso aquellos sin apenas conocimientos técnicos. Igualmente a través de ella otros técnicos cualificados y programadores pueden aplicar otros ajustes avanzados e integrarlo en los entornos requeridos según propósito de uso.
Por ello podemos distinguir las siguientes formas de enfocar las operaciones de puesta en marcha del software:
1.- Compra de licencias . Las licencias del software incluyen Soporte Básico Estándar por 12 MESES, además de las actualizaciones de versiones que se lancen en este período. Este soporte incluye tanto consultas que surjan a partir de la documentación e incidencias que se puedan producir.
2.- Soporte extendido . Opcionalmente, es posible contratar una ampliación de servicios para asistencia a la puesta en marcha y configuración, formación o training, distribución de configuraciones a las máquinas a desplegar, asistencia a otros ajustes de sistema y entorno de explotación, y documentación personalizada. Estos servicios se cotizan de forma ajustada y personalizada en función de los requisitos, parque de terminales a desplegar, personal técnico al cargo y disponibilidad, etc.
3.- Proyectos . Para proyectos de volumen, implementación de la solución completa, servicios llave en mano o con el alcance requerido según las necesidades, es posible valorar esta opción, incluido personalizaciones o servicios adicionales.
Nuevas versiones SiteKiosk
Encontrará las versiones actualizadas de SiteKiosk Windows y Android en el área de descargas
Historial de versiones
Consulte el histórico de versiones con las funciones y mejoras de las últimas versiones o de versiones precedentes.